En nuestros anteriores posts hablábamos de las consecuencias de la pandemia, pero sobre todo de los sueños más dulces suspendidos, celebraciones que se han visto suspendidas. Bodas, comuniones, bautizos y cumpleaños infantiles que no se han podido disfrutar en las fechas esperadas y que se posponen para disfrutarlas con toda la familia y habiendo alcanzado la normalidad en nuestras vidas. Si bien es cierto, que para la mayoría de las familias y los niños, posponer sus ansiadas celebraciones ha supuesto un momento amargo, pero mucho otros lo han tomado como una oportunidad para revisar la lista de invitados, cuidar los detalles, incluir nuevas sorpresas, decoraciones infantiles para comuniones… Casa Piruletas quiere animarte con tus preparativos y enseñarte cómo hacer un Candy Bar perfecto para tu boda, la primera comunión de tu hijo/a, bautizo o cumpleaños infantiles. Las mesas de Chuches o Candy Bar están muy de moda. No hay celebración sin mesa de golosinas. Puede parecernos fácil de preparar, pero conseguir que nos quede ideal no siempre es tan sencillo.
En este artículo te desvelamos paso a paso los secretos para saber cómo hacer un Candy Bar a la altura de nuestra celebración.
Cómo hacer un Candy Bar

La primera pregunta que vamos a responder será ¿qué es un Candy Bar?. Pues bien, por los términos Candy Bar, Candy Buffet, Sweet table o Candy table se conoce una mesa llena de dulces y chucherías de todo tipo para que los invitados puedan servirse lo que más les apetezca. En las mesas de chuches o Candy Bar suele haber caramelos de diferentes colores, tamaños y formas, gominolas, nubes, regaliz, galletas, cupcakes, pasteles, brownie, tartas. La cantidad o tipo de dulces no son lo único importante, también los detalles y cuidar la decoración. El conjunto conseguirá una mesa espectacular.
El origen de los Candy Bar se remonta a los años 50 en el estado de Pensilvania, EE.UU., cuando las reuniones y encuentros de familiares y amigos daban lugar a mesas decoradas con dulces como muestra de afecto a los novios el día de su boda. A medida que pasaba el tiempo, este concepto americano ha ido creciendo y extendiéndose a todo tipo de celebraciones como cumpleaños, primera comunión, bautizos, aniversarios, pedidas de mano, fiestas de pijamas, etc. Sin duda, es un rincón irresistible para grandes y pequeños.
Tipos de Candy Bar
Cómo hacer un Candy Bar inspirado en la clásica feria
Un Candy Bar que nos recuerde a las tradicionales ferias con nuestros abuelos. Es un recuerdo que inundará de nostalgia a todos nuestros invitados adultos y llenará de nuevos sabores a los más pequeños.
La idea de conseguir evocar un trocito de la clásica feria es a través de productos como, manzanas confitadas, algodón de azúcar, churros con chocolate, frutas con chocolate, garrapiñadas, coco cortado, frutas confitadas.
Cómo hacer un Candy Bar Vintage

La decoración es fundamental para revivir una época clásica con elementos antiguos. Usar grandes dulceras de vidrio donde presentar los dulces; utilizar platos, bandeja y jarras para montar clásicos postres y bebidas tradicionales como limonadas de sabores. También, puedes conseguir la clásica ponchera como alternativa para presentar ricos zumos naturales.
Cómo hacer un Candy Bar romántico
En las celebraciones de bodas y aniversarios son los Candy Bar más utilizados. La preferencia en este tipo de celebraciones suele ser la ideal, porque los elementos que se utilizan te hacen sentir como en cuento de hadas. En este tipo de Candy Bar romántico o de tonos pasteles se utilizan decoraciones de arcoíris, pajaritos, candelabros, velas, flores, tela de encaje, tarros de cristal y soportes para tartas en tonos pasteles. Otra idea para favorecer la puesta romántica es añadir marcos de fotos blancos de madera o algún mueble antiguo. En esta ocasión, los dulces más adecuados son los cups cakes, pop cakes, cookies, donuts, y golosinas de colores. También podéis añadir merengue, pequeños postres, galletas o pastelitos.
10 pasos para saber cómo hacer un Candy Bar

Si quieres saber cómo hacer un Candy Bar perfecto para crear un rinconcito de ensueño te damos los 10 pasos que no pueden faltar:
- Ubicación. Lo primero que debes elegir es el lugar donde vas a colocar la mesa Candy Bar, una zona iluminada y visible. Es muy importante que no obstaculice el paso y no afecte a la movilidad de los invitados. Se suele elegir un rincón del salón o en los laterales de la mesa principal puede ser el lugar ideal.
- Mesa. La mesa elegida para crear el Candy Bar debe ser de un tamaño adecuado al salón o la habitación, el espacio disponible y el número de invitados. Si tienes varias opciones, te recomendamos que elijas la de menos tamaño para que sea más fácil llenarla. La decoración para la mesa comienza con la elección del mantel, puede ser liso o con pocos dibujos para no recargar y que llegue hasta el suelo. No olvides que los protagonistas son los dulces, que aportaran todo el color. Ten en cuenta que la mesa se encuentre a la altura necesaria para que grandes y pequeños puedan acceder a las delicias que ofrezcas en tu Candy Bar.
- Tema. Otra de las decisiones principales que nos ayudaran a saber cómo hacer un Candy Bar será el tema y los colores que marcaran la decoración de la celebración o la fiesta. La temática que elijas tendrá vinculada unos colores, una decoración e incluso unos dulces típicos. No es lo mismo hacer un Candy Bar para una fiesta de Halloween donde se usarán dulces de colores como el naranja y el negro, que una fiesta de princesas donde los caramelos y dulces que necesitaras será en tonos rosas.
- Distribución. Cuando tenemos elegida la mesa, la ubicación, el tema y la lista de dulces y golosinas, nos llega el momento más creativo. Cómo hacer un Candy Bar sin morir en el intento, y es que acertar con la distribución de las cosas es lo que nos hará lucir nuestro rinconcito. El truco es muy sencillo, elige elementos como tarros de cristal, boles y bandejas que tengas y se adapten al tema que hayas elegido para tu Candy Bar. Siempre, coloca en primer plano los recipientes más pequeños y detrás los de mayor altura. Puedes conseguir distintos niveles ayudándote de estantes metálicos, cajas forradas o de madera que combinen con el mantel. Lo más recomendable es usar el blanco, para que todo encaje con mayor facilidad.
- Colores. Los colores están casi definidos por la propia temática que quieras para tu Candy Bar. Elige como máximo tres colores, y dale vistosidad a tu mesa con dulces, postres y golosinas de esos colores. Recuerda que el aspecto visual es lo más llamativo y lo primero que atraiga a tus invitados. Seguro que consigues una mesa alegre, visual y sobre todo, riquísima.
- Dulces. Existen un conjunto de dulces y postres que no pueden faltar en tu Candy Bar, como los macarons que se han convertido en un elemento perfecto para bodas y aniversarios, siendo un dulce con estilo. El carrot cake, cupcakes, brownies, tartaletas de limón y las naked cakes, son algunas ideas de tartas caseras con el bizcocho y la crema a la vista que son decoradas con fruta fresca o flores que ayudan a integrar el tema elegido con los colores y la decoración personalizada. Además, ¡están riquísimos!
- Bebidas. Las bebidas también pueden ser especiales y formar parte de la decoración de la mesa. Las dispensadoras de limonada están muy de moda y son perfectas para acompañar los dulces. Sobre todo, en celebraciones de primavera y verano para refrescar a los invitados.
- Detalles chic. En una celebración o día de fiesta especial, todo suele estar decorado, por lo que nuestro Candy Bar no puede ser una excepción. Los complementos chic son un plus de estilo como las flores, jarras de vidrio, mantelito, marco de fotos, libros, velas…Ya sabes que los accesorios o complementos son los que marcaran la diferencia.
- Carteles. Seguir sumando detalles a nuestro espectacular rincón es posible. ¿Cómo hacer un Candy Bar más chic? Los carteles decorativos en la mesa de dulces son tu aliado. Puedes elegir cartelitos decorativos o pizarras para indicar los dulces del Candy Bar. Las opciones son muchas, para que puedas adaptarlo al estilo de tu celebración, podrás elegir entre carteles rústicos, bohemios, handmade o más románticos.
- Equilibrio. El conjunto conseguirá la armonía de vuestro Candy Bar. Ten en cuenta la cantidad, la frescura y sobre todo, la naturalidad de tu mesa. Calcula los dulces teniendo en cuenta el número de invitados, para no quedaros escasos. Cómo hacer un Candy Bar ya no será un problema para ti, teniendo en cuenta los diez pasos de Casas Piruletas.
Si necesitas ayuda con tu Candy Bar o tus ideas sobrepasan los limites de la creatividad, ponte en contacto con Casa Piruletas, que seguro conseguimos un rinconcito a la altura de tus expectativas.