¿Te encuentras organizando la fiesta de cumpleaños infantiles más sorprendente de la historia de los cumpleaños? Entonces, no puede faltar la piñata para cumpleaños de minnie, dinosaurio, unicornio o el personaje animado favorito de tu anfitrión o anfitriona. Casa Piruletas te enseña con los pasos más sencillos cómo crear tu piñata para cumpleaños.
¿Qué es una piñata para cumpleaños?

La piñata para cumpleaños ha sido para la mayoría de nosotros el elemento sorpresa de todas las fiestas de cumpleaños infantiles. Esperar ilusionado el momento de golpear o tirar del lacito para la lluvia de confeti, los pequeños juguetitos y chucherías era el juego más divertido de la fiesta y el gran conquistador de todos los invitados. Haciendo uso del gran gurú de internet, Wikipedia, la piñata para cumpleaños se define como una estructura hecha de cartón o alambre cubierta de papel maché, adornada de papel de colores y generalmente de 7 picos; en su interior contiene frutas, dulces u otros premios. Se cuelga de una cuerda, para ser rota con un palo o garrote por una persona, y al romperse libera su contenido sobre los participantes en el juego.
Cuál es el origen de la piñata para cumpleaños
¿Sabías que la piñata para cumpleaños viene de China? El origen de la piñata para cumpleaños, viene dado de las celebraciones de año nuevo en China. Usaban una especie de piñata en forma de buey o vaca que decoraban con papeles de colores y rellenaban de semillas, para recibir el año nuevo. Una vez la piñata se rompía, la quemaban y se repartían las cenizas consideradas un elemento de suerte.
Parece ser que fue Marco Polo el descubridor en uno de sus viajes de la piñata. Trasladó esa tradición a Italia donde se adaptó a las festividades de la cuaresma. Desde allí, se pasaron a España y México, donde se hicieron muy populares. En México, la piñata fue empleada por los evangelizadores como un medio para mezclar tradiciones indígenas con las católicas. La piñata tradicional era de ollas de barro y tenía la forma de una estrella con siete picos. Cada pico simbolizaba un pecado capital y los llamativos colores de la piñata representaban la tentación. La piñata era una forma simbólica de representar la fe ciega, por lo que se pegaba con los ojos tapados, y la virtud o la voluntad para vencer el pecado. Antes de golpear la piñata a la persona se le deba treinta y tres vueltas, los años que vivió Jesucristo. Por supuesto, los dulces, golosinas y caramelos que se escondían dentro de la piñata caían encima de la persona simbolizando las riquezas del reino de los cielos y las bendiciones conseguidas al vencer el pecado.
Tipos de piñatas

Existe una gran variedad de diseños para tu piñata de cumpleaños. Podemos diferenciar entre los siguientes tipos de piñatas a elegir:
- Piñatas caseras, de elaboración propia. Con diferentes materiales podemos crear la piñata con la forma que queramos y además, haciendo uso de materiales reciclados.
- Piñatas temáticas, pueden diseñarse en función al personaje, actividad física preferida o cualquier otro tema de interés para el cumpleañero o cumpleañera.
- Piñatas mexicanas, en honor a las originales piñatas de siete puntas.
- Piñatas creativas, hechas con materiales de casa como papel reciclado, botellas de plástico, rollos de cartón o retales de tela.
Sencillos pasos para crear tu propia piñata para cumpleaños

Queremos ayudarte a pasar un buen rato antes y después del gran día de tu hijo o hija, por eso os proponemos divertiros creando vuestra propia piñata para cumpleaños. Las dos opciones que os presentamos son la creación de una piñata para cumpleaños con globo y una piñata para cumpleaños de cartón. ¡Manos a la obra!
- Piñata para cumpleaños con globo: ¿Con globo? ¡Sí, eso es, con un globo! Necesitamos los siguientes materiales: papel de periódico, globos, pegamento o cola, los elementos de decoración y relleno para la piñata que prefieras. Preparamos el periódico en tiras o trozos, para poder pegar a la piñata. Un vez inflado el globo, nos ayudaremos de un vaso para dejar el hueco libre y no manchar la mesa de trabajo. Comenzaremos a cubrir con los recortes de periódico y el pegamento. El tamaño de la piñata dependerá de lo que infles el globo, te en cuenta que cuanto más lo infles más grande será y más periódico necesitaras. Con la ayuda de rollos de papel o palillos pegados al globo podrás dar la forma que quieras. Moja las tiras en la cola y ve colocándolas sobre el globo. Tienes que cubrir toda la superficie. Deja tu piñata secar toda la noche. Cuando despiertes, podrás pintarla y decorarla como más te guste. La base que te ha servido de apoyo, podrá servirte de agujero por donde llenar con dulces, juguetitos o chucherías. En el último paso, con la ayuda de un destornillador o cualquier elemento punzante realizaremos un agujero en la parte superior por donde introducir el cordón para colgar la piñata. La opción para decorar es infinita, puedes pintarla con colores divertidos, usar un papel decorado, flecos, papel crespón…

- Piñata para cumpleaños de cartón: Las piñatas de cartón son las más usadas, puedes comprarla o hacerla en casa usando los siguientes materiales: papel de seda (puedes encontrarlo dentro de las cajas de zapatos), papel de regalo, cartulinas para recortar el número del cumpleañero o cumpleañera, caja de cartón, bolsas de plástico de colores, cintas de colores, cola o pegamento y tijeras. Una vez hemos reunido todos los materiales, nos ponemos a cortar tiras de papel o bolsa, para forrar la caja de cartón con las tiras de papel cortadas. Las pegamos por toda la caja y decoramos la cartulina, para hacer el número de años que celebramos. Después, rellenaremos la caja con lo que más nos guste y pegaremos en la parte inferior las tiras con las que conseguiremos abrir la piñata de cumpleaños. Os dejamos un ejemplo, para que podáis haceros una idea y diseñar vuestra propia piñata para cumpleaños.
En Casa Piruletas tambien diseñamos talleres para niños. Personalizamos el taller según las necesidades y preferencias de pequeños y grandes, de manera que podemos enseñar a los más peques de la casa a realizar su propia piñata para cumpleaños. Pregúntanos sin compromiso y resolveremos todos tus dudas.