Manualidades de cartón: ideas para reciclar
Como madres y padres seguro que nos hemos preguntado alguna vez: ¿qué tipo de planeta encontraran nuestros hijos en unos años? Está en nuestras manos educar en responsabilidad social y cuidado del medio ambiente mediante la práctica del reciclaje y el consumo responsable. Un pequeño gesto hará que las siguientes generaciones puedan disfrutar de un planeta donde poder respirar.
Reciclar es una actividad cotidiana muy fácil de llevar a cabo. Casa Piruletas quiere enseñarte la parte más gratificante de practicar el reciclaje. Cualquier miembro de la familia puede participar, incluso los más pequeños de la casa, conozcamos cómo divertirnos.
¿Qué es el reciclaje creativo?
Practicar el reciclaje creativo es clasificar los materiales que ya no vamos a usar y pensar nuevas formas sostenibles, innovadoras y creativas para aprovecharlos en nuestro día a día. Fomentemos la creatividad y colaboremos con el consumo responsable para optimizar los recursos del hogar con manualidades de cartón o cualquier otro material reciclado.
Beneficios de reciclar

- Cuidamos del medioambiente.
- Disminuimos la contaminación.
- Preservación de recursos naturales.
- Adopción de hábitos de consumo responsable.
- Ahorramos energía.
- Fabricamos nuevos productos.
- Generamos nuevos puestos de trabajo para realizar el proceso de reciclaje de residuos.
No solo obtenemos beneficios llevando a cabo el reciclaje convencional, practicar el reciclaje creativo nos ayuda a fomentar nuestra creatividad y desarrollar nuestro instinto de búsqueda de soluciones cotidianas con los materiales y productos que tenemos a mano. El principal objetivo del reciclaje creativos es aprender aprovechar lo que ya tenemos y darle un segundo y tercer uso, favoreciendo de esta manera un consumo sostenible y responsable.
Reciclamos para hacer manualidades de cartón
Como ya sabéis, en Casa Piruletas nos encantan los retos y fomentar las practicas responsables que beneficien a todos, por lo que tenemos mil ideas para reciclar y disfrutar realizando manualidades de cartón. Podemos decorar la casa, construir nuestros propios juguetes o regalar a nuestros invitados de cumpleaños talleres de reciclaje para niños con manualidades de cartón. No necesitamos un tipo de cartón determinado, se trata de reunir todo aquello que ya no vamos a utilizar de casa y dar rienda suelta a nuestra creatividad. Envases de comida, embalajes, etc. Todo nos puede servir.
Ideas para reciclar

- Cajas de colores para organizar los cajones: mantener los cajones ordenados en casa suele ser un propósito difícil de mantener. Pero con estas manualidades de cartón seguro que consigues el orden en todos los cajones. Reúne cajas de diferentes tamaños, como cajas de infusiones, galleta… Teniendo en cuenta las medidas de tus cajones, recórtalas y pega según las separaciones que quieras formar…
- Portafotos: con la llegada del verano, se multiplican las opciones de materiales para realizar manualidades de cartón. Que te parece si guardas los palitos de helado y las solapas de algunas cajas de embalar para hacer tu propio marco de fotos casero. Solo necesitas rotuladores para pintar los palos de helado o cinta adhesiva estampada y pegamento instantáneo.
- Portalápices: con una caja de zapatos y los rollos de papel de cocina podrás crear unos portalápices donde tener todos los rotuladores, bolígrafos, lapiceros…a mano.
- Animales con cartón: ¿y si creamos nuestros propios animales de cartón? Empecemos por un animal muy sencillito; la serpiente. Solo necesitamos un tubo de papel higiénico, colores, tijeras y ojos de juguete. También podemos construir un elefante con un tubo de papel higiénico, cartulina de color gris, pintura, ojos móviles, pegamento y tijeras. Pintamos el tubo de color gris y recortamos un semicírculo en uno de los extremos para formar las patas del elefante. En la cartulina, recortamos las orejas y la trompa. En nuestros siguientes artículos explicaremos paso por paso cómo conseguir hacer muchos más animales con materiales reciclados.
- Juguetes de cartón: son muchas las ideas para animar a los más pequeños de la casa a construir sus propios juguetes de cartón. Anímate, con materiales muy sencillos y siguiendo un par de pasos, conseguiréis disfrutar durante y después. Algunas de las ideas de las que podéis disfrutar todos son del diseño de coches de cartón, caballitos, casitas de muñecas o incluso, un minifutbolín.
- Letras con cartón 3D: construye tus propias letras en 3D para tu habitación de forma sencilla. Dibuja la letra elegida sobre un cartón, dibuja dos partes iguales. Entre las dos partes, pega vasos de plástico para mantener la separación entre las dos partes. Para conseguir una mayor consistencia coloca unos vasos hacia arriba y otros hacia abajo. Disfruta ahora recubriendo los laterales con papel mojado en cola o pegamento, para después recubrir con yeso acrílico. Cuando se haya secado, elige los colores y píntala como más te guste.
Manualidades de cartón para cumpleaños

Celebrar un cumpleaños infantil puede ser la ocasión ideal para aprovechar las manualidades de cartón y decorar la fiesta de cumpleaños. Podemos utilizar las manualidades para cumpleaños infantiles para decorar, realizar pequeños detalles para nuestros invitados, como:
- Piñatas
- Marcapáginas
- Mascaras de animales
- Caretas de cartón
- Invitaciones
- Molinillos de viento
- Decorados para cumpleaños
En Casa Piruletas queremos que disfrutes en familia de momentos inolvidables, así que en las próximas semanas os daremos muchas más ideas para realizar todo tipo de manualidades de cartón y otros materiales. Si te interesa alguna en particular no dudes en escribirnos estaremos encantados de ayudarte.